Diplomado en Periodismo Científico impulsa nuevas estrategias comunicacionales
Bajo el lema “Ciencia para la vida”, el Diplomado en Periodismo Científico culminó con todo éxito presentando 15 proyectos comunicacionales elaborados por participantes de su primera cohorte.
La iniciativa del Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt), se corresponde con la demanda de comunicadores en el área de la ciencia y en respuesta a los nuevos tiempos y desafíos de la nación.
Las instalaciones de la torre ministerial del Mincyt fueron el punto de encuentro para presentar un abanico de propuestas, producto del diplomado que por siete meses realizaron periodistas, investigadores y científicos. En tanto, la Vice presidenta sectorial y ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, conoció de la mano de sus creadores los avances y alcances de las diferentes iniciativas y productos que impulsarán experiencias científicas, tecnológicas e innovadoras que se desarrollan en Venezuela.
Se trata de proyectos comunicacionales, que abordan tópicos estratégicos para el país como educación, identidad, salud, alimentación, ambiente, química, innovación, tecnología entre otros.
En este contexto, la titular del Mincyt destacó la importante misión y compromiso de estos comunicadores científicos en la divulgación de conocimientos y saberes para la sociedad venezolana.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Sabias que en Venezuela existen centros de Investigaciones que estudian las ciencias de la Química?
Claro que si, actualmente contamos con un centro de Investigaciones ubicados en el IVIC
Fuente ivic.gob.ve
No hay comentarios.:
Publicar un comentario